Publicado 01.01.2010
Palabras clave
- nostalgia films,
- utopia,
- memoria mediatizada,
- pastiche
Cómo citar
Vidal, G. (2010). Revisión y nostalgia en el cine español contemporáneo. L’Atalante. Revista De Estudios cinematográficos, (9), 69–73. https://doi.org/10.63700/148
Resumen
En la última década, el interés por el pasado reciente de la historia española ha derivado en varias películas sobre los últimos años del franquismo que se amparan en la moda del revival. Acusadas de falta de rigor histórico y de mediatizar la memoria a través de fragmentos reciclados de la cultura popular, películas recientes como Los años desnudos o El camino de los ingleses no buscan tanto la reivindicación histórica como hacer una reinterpretación de las imágenes del pasado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
DRAKE, Phillip. 2003. «Mortgage to Music: New Retro Movies in 1990s Hollywood Cinema». En Memory and Popular Film.
GRAINGE, Paul (ed). Manchester University Press. Nueva York, (pp. 183-202).
DYER, Richard. 2002. «Entertainment and Utopia» en Only Entertainment. Routledge. Londres/Nueva York.
DYER, Richard. 2007. Pastiche. Routledge. Londres/Nueva York.
JAMESON, Fredric. 1991. «La posmodernidad y el pasado». En El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Paidós. Barcelona.
JAMESON, Fredric. 1992. Signatures of the Visible. Routledge. Nueva York.
MORGAN-TAMOSUNAS, Rikki. 2000. «Screening the Past: History and Nostalgia in Contemporary Spanish Cinema» en MORGANTAMOSUNAS y JORDAN, Barry (ed). Contemporary Spanish Cultural Studies. Hodder Arnold. Londres.
SÁNCHEZ-BIOSCA, Vicente. 2006. «La memoria impuesta: el consumo reciente de imágenes del franquismo» en Cine de historia, cine de memoria. Cátedra. Madrid.
GRAINGE, Paul (ed). Manchester University Press. Nueva York, (pp. 183-202).
DYER, Richard. 2002. «Entertainment and Utopia» en Only Entertainment. Routledge. Londres/Nueva York.
DYER, Richard. 2007. Pastiche. Routledge. Londres/Nueva York.
JAMESON, Fredric. 1991. «La posmodernidad y el pasado». En El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Paidós. Barcelona.
JAMESON, Fredric. 1992. Signatures of the Visible. Routledge. Nueva York.
MORGAN-TAMOSUNAS, Rikki. 2000. «Screening the Past: History and Nostalgia in Contemporary Spanish Cinema» en MORGANTAMOSUNAS y JORDAN, Barry (ed). Contemporary Spanish Cultural Studies. Hodder Arnold. Londres.
SÁNCHEZ-BIOSCA, Vicente. 2006. «La memoria impuesta: el consumo reciente de imágenes del franquismo» en Cine de historia, cine de memoria. Cátedra. Madrid.