Publicado 01.01.2012
Palabras clave
- colectivo,
- prosumidor,
- cine amateur,
- narrativas transmedia
Cómo citar
Resumen
Lacasinegra surge como un movimiento de respuesta ante una estructura cinematográfica demasiado rígida en la que encontrábamos espacio donde emplazar trabajos de naturaleza heterogénea que escaparan a los modelos tradicionales. Tanto el formato película (pieza cinematográfica de entre 90 y 120 minutos de duración proyectado en una sala comercial) como los modelos de producción y distribución cinematográficos nos parecían agotados o insuficientes para dar cabida a todos los movimientos que estaban surgiendo de manera espontánea en Internet. A lo largo de este artículo explicaremos cuál es nuestra posición frente a un nuevo paradigma audiovisual, tanto en lo que respecta a las formas de filmar la realidad como a los usos posibles que aparecen con el entorno 2.0. A través de un recorrido por algunos de nuestros proyectos expondremos también como la(s) practica(s) cinematográfica(s) puede(n) convertirse en un arma política frente a la realidad que nos rodea, más allá del propio campo del audiovisual.