Número 25
Quadern

Melodrama oblicuo. Polvo en el viento (1986), de Hou Hsiao-Hsien

Imanol Zumalde Arregui
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Biografia
Número 25

Publicades 2018-01-31

Paraules clau

  • Melodrama,
  • emoción,
  • amor,
  • familia,
  • madurez

Com citar

Zumalde Arregui, I. (2018). Melodrama oblicuo. Polvo en el viento (1986), de Hou Hsiao-Hsien. L’Atalante. Revista d’ Estudis cinematogràfics, (25), 71–82. https://doi.org/10.63700/535

Resum

Hou Hsiao-hsien ensaya una suerte de antítesis china y moderna del melodrama clásico donde las formas de exposición de las emociones troncales del género, tales como la tristeza, la frustración y el sentimiento de pérdida, se conjugan en modalidades indirectas, oblicuas o parabólicas de inspiración oriental, de manera que sus películas no parecen melodramas a primera vista o solo se revelan como tales con cierto retardo. Este artículo analiza Polvo en el viento (1986), una de sus películas más emotivas en la que este dispositivo que convierte a la demora y a la semantización retardada en su piedra angular alcanza una de sus mayores cotas artísticas.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Referències

<p>Burdeau, E. (1999a). Rencontre avec Hou Hsiao-hsien. En J.-M. Frodon (dir.), <em>Hou Hsiao-Hsien</em> (pp. 59-104). París: Cahiers du Cinéma.<br>
— (1999b). Les áleas de l&rsquo;indirect. En J.-M. Frodon (dir.), <em>Hou Hsiao-Hsien</em> (pp. 29-39). París: Cahiers du Cinéma, Collection Essais.<br>
Chiao, P. (1995). Ni tragedia ni alegría. Un pedazo de la historia de Taiwan que no se encuentra en los libros. En P. Aldazabal (ed.), <em>Hou Hsiao-hsien</em> (pp. 124-133). San Sebastián: Euskadiko Filmategia-Festival Internacional de Cine de San Sebastián.<br>
Frodon, J-M. (dir.) (1999). <em>Hou Hsiao-hsien</em>. París: Cahiers du Cinéma.<br>
Gómez-Tarín, F. J., Marzal, J. (coords.) (2015). <em>Diccionario de conceptos y términos audiovisuales</em>. Madrid: Cátedra.<br>
González Requena, J. (2007). <em>Douglas Sirk</em>. Madrid: Cátedra.<br>
Marzal, J. (1998). <em>David Wark Griffith</em>. Madrid: Cátedra.</p>