Número 38
Diàleg

Del realismo social a la fábula fílmica. Nuevos planteamientos del documental agrario español. Diálogo con Fernando Gómez Luna

Alberto Añón Lara
Universidad de Córdoba
Biografia
Álvaro Martínez Sánchez
Universidad de Córdoba
Biografia
Noelia Ojeda Muñoz
Universidad de Córdoba
Biografia

Publicades 2024-07-31

Paraules clau

  • Realismo social,
  • documental agrario,
  • El rastro firme,
  • Fernando Gómez Luna,
  • cine español

Com citar

Añón Lara, A., Martínez Sánchez, Álvaro, & Ojeda Muñoz, N. (2024). Del realismo social a la fábula fílmica. Nuevos planteamientos del documental agrario español. Diálogo con Fernando Gómez Luna. L’Atalante. Revista d’ Estudis cinematogràfics, (38), 91–104. https://doi.org/10.63700/1223

Resum

El documental agrario español, representado por directores de la talla de José Neches o el Marqués de Villa-Alcázar, lejos de agotarse, supone una vía de creación para los directores en la actualidad. Es el caso del documental El rastro firme (Fernando Gómez Luna, 2022) en el que se ponen en juego los planteamientos estético-narrativos de la tradición documentalista agraria, aunque a su vez se actualizan mediante la introducción de un mayor realismo social o de la vía del mito tan presente en la filmografía ericiana. Así, mediante la entrevista al director, se pretende abordar la forma de hacer la película, junto con el acercamiento al contexto de producción y posproducción de esta. 

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.