Número 24
Cuaderno

Aproximación a un modelo de análisis cultural de las adaptaciones de series televisivas

Enrique Canovaca de la Fuente
Universitat Rovira i Virgili (URV)
Biografía

Publicado 27.07.2017

Palabras clave

  • Adaptación,
  • series de televisión,
  • análisis cultural,
  • industria televisiva,
  • ficción española

Cómo citar

Canovaca de la Fuente, E. (2017). Aproximación a un modelo de análisis cultural de las adaptaciones de series televisivas. L’Atalante. Revista De Estudios cinematográficos, (24), 71–83. https://doi.org/10.63700/460

Resumen

La investigación académica de las adaptaciones de series televisivas

se ve limitada por la inexistencia de un modelo metodológico

sólido que supere el análisis textual y apueste por

uno contextual, y, especialmente, cultural. Las transformaciones

de una ficción televisiva en su adaptación responden,

en gran parte, a marcos de poder cultural, social o económico

que han sido redefinidos a lo largo de la historia televisiva

por productores nacionales o globales. En este artículo, proponemos

una metodología de análisis aplicable a realidades

culturales diversas y que, en nuestro caso, hemos aplicado al

mercado de ficción televisiva español, mediante los casos de

Mesa para cinco (La Sexta, 2006), Las chicas de oro (TVE, 2010)

y Cheers (Telecinco, 2011).

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.