Realismo(s), tragedia e ironía. José Antonio Nieves Conde: «Quería hacer cine, pero me encontraba en un mundo en el que el director era constantemente zarandeado»
Publicado 01.07.2015
Palabras clave
- cine español,
- posguerra,
- Surcos,
- falangismo,
- censura.
Resumen
Postrera entrevista en profundidad concedida en septiembre de 2003 por el cineasta segoviano José Antonio Nieves Conde (1911-2006), director de Surcos (1951) o El inquilino (1957), dos de los títulos más relevantes de la Historia del cine español. En ella reflexiona sobre su en extremo dificultosa trayectoria profesional, sus (solo en parte) frustradas aspiraciones de realizar un cine social, su temprana y prebélica vinculación con Falange y su desencantada visión de la España posterior. Un testimonio relevante que aclara algunas de las deudas, influencias y relaciones personales y profesionales de una figura auténticamente clave de nuestro cine.