Número 10
Puntos de Fuga

Paul Verhoeven y la política visual de la provocación.

Jordi Revert Gomis
Revista Détour
Biografía

Publicado 01.07.2010

Palabras clave

  • Política visual,
  • provocación,
  • reeducación de la mirada,
  • sexo,
  • violencia,
  • religión,
  • gratuidad,
  • polémica
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Revert Gomis, J. (2010). Paul Verhoeven y la política visual de la provocación. L’Atalante. Revista De Estudios cinematográficos, (10), 95–100. https://doi.org/10.63700/136

Resumen

Este artículo explora la escritura fílmica del cineasta Paul Verhoeven en su constante búsqueda y asentamiento de una política visual de la provocación, desde sus primeras películas en Holanda hasta sus grandes producciones de Hollywood.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

COSTA, Jordi. 2009. «No mirarás. Instrucciones para transgredir el mandamiento primigenio». Cahiers du Cinema España. Nº 26, septiembre 2009. Madrid; pp. 88-89.

DENNIS, Lim. 2000. «Triumph of the Ill». Village Voice. 22/08/2000; pp. 61-62.

EBERT, Roger. 1994. Roger Ebert’s Video Companion. Andrews Mc-Meel. Kansas City.

KEESEY, Douglas y DUNCAN, Paul (ed.). 2005. Paul Verhoeven. Taschen. Colonia.

MUÑOZ, Pablo. 2009. «Revisiones (I)». El rincón de Alvy Singer. http://elrinconalvysinger.blogspot.com/2009/10/revisiones-i.html.

ROSENBAUM, Jonathan. 2007. «Don’t Judge a Film by Its Venue». JonathanRosenbaum.com.http://www.jonathanrosenbaum.com/?p=5780.

VAN SCHEERS, Rob. 1997. Paul Verhoeven. Faber and Faber. Londres.