Liberar el cuerpo real del cuerpo imaginario. Conversación con Elena Martín sobre 'Creatura'
Publicado 01.07.2025
Palabras clave
- Creatura,
- Subjetividad Femenina,
- Histeria,
- Posesión,
- Gesto excesivo
Cómo citar
Derechos de autor 2025 L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
Entrevista con la directora y actriz Elena Martín Gimeno, con quien hablamos sobre la producción cinematográfica de nuevas subjetividades femeninas en relación a los modelos heredados de género e interpretativos. A propósito de su última película, Creatura (2023), nos explica cómo es el proceso de investigación, escritura y creación de un personaje contado entre intervalos temporales y emocionales. A raíz de esta obra surgen temas como la influencia del teatro en su vida y en su forma de trabajar, escribiendo e interpretando; los gestos excesivos y la relación de esto con la transgresión, cómo puede ser la representación de la histeria o la posesión demoníaca; así como el uso de estos gestos para encontrar maneras de hacer desbordar los límites estándares del lenguaje cinematográfico para liberar la mirada.
Descargas
Citas
- Joudet, M. (2024). La segunda mujer. Lo que hacen las actrices cuando envejecen. Sevilla: Athenaica.