Puntos de Fuga
Tokio-Ga: Un viaje en primera persona (Un diario filmado con el nombre propio de Ozu).
Publicado 01.07.2011
Palabras clave
- Wenders,
- viaje,
- diario cinematográfico,
- Ozu,
- Tokio
Resumen
El presente artículo expone como se gestó el proyecto y se deasarrolló la filmación de Tokio-Ga (Wim Wenders, 1985). Y reflexiona sobre el film en su doble vertiente de viaje (físico y emocional) y diario del autor. Un viaje de descubrimiento del entorno de uno de sus grandes referentes: el cineasta Yasuhiro Ozu, que aunque el autor lo niegue se convierte también en una cierta peregrinación. La historia de un viaje a una ciudad —pero también en el tiempo, hacia el pasado, en busca de uno de los grandes e insignes nombres de la historia del cine—, con la intención a su vez de encontrar las huellas, las del maestro venerado, en el Japón contemporáneo, cuyo paradigma es Tokio, una caótica, extraña y gran metrópoli con sus aglomeraciones y contradicciones.Citas
HURTADO, José Antonio (1994). De viajes y nómadas. Nosferatu nº16. Barcelona: Ediciones Paidós.
PEDRAZA, Pilar y LÓPEZ GANDÍA, Juan (1986) Tokio-Ga: el imperio sin pasión en Butlletí de l’aula de cinema. Valencia: Universitat de València.
SANTAMARINA ALCÓN, Antonio y HURTADO ÁLVAREZ, José Antonio (2009). Guía para ver y analizar: París, Texas. Valencia: Nau Llibres/Ediciones Octaedro.
PEDRAZA, Pilar y LÓPEZ GANDÍA, Juan (1986) Tokio-Ga: el imperio sin pasión en Butlletí de l’aula de cinema. Valencia: Universitat de València.
SANTAMARINA ALCÓN, Antonio y HURTADO ÁLVAREZ, José Antonio (2009). Guía para ver y analizar: París, Texas. Valencia: Nau Llibres/Ediciones Octaedro.